Revista Vitral No. 78 * año XIII * marzo - abril de 2007


ECOS

 

CELEBRADO EL XIV ENCUENTRO ANUAL
DEL CENTRO DE FORMACIÓN CÍVICA Y RELIGIOSA


DAGOBERTO VALDÉS HERNÁNDEZ

 

 

 

El Encuentro Anual de Animadores del Centro de Formación Cívica y Religiosa, con ocasión del 14 aniversario de su creación, se celebró del 2 al 4 de marzo de 2007 en la Casa Diocesana de Pinar del Río. El aniversario se cumplió el 29 de enero de 2007 pero acordamos posponer este encuentro por la toma de posesión de nuestro nuevo Obispo.
El Encuentro comenzó el viernes, 2 de marzo de 2007, a las 5 de la tarde con la acogida de los 62 animadores de la Diócesis y de otros laicos comprometidos con obras similares en Santiago de Cuba, Cienfuegos, Matanzas y La Habana. A las 8 de la noche tuvimos las palabras de bienvenida de nuestro Obispo Monseñor Jorge Enrique Serpa, posteriormente el P. Jesús Marcoleta, párroco de La Milagrosa, en Matanzas, dictó una conferencia abierta: “Identidad, espiritualidad y compromiso social en nuestros próceres”, a continuación disfrutamos de la presentación de un buen repertorio de música cubana e internacional interpretado por alumnos y profesores de la Escuela de Música del Centro agrupados en la Compañía Angelus.
El sábado, 3 de marzo de 2007, después de la oración de la mañana, a cargo de la Hna. Magdalena, religiosa carmelita misionera, el Ing. Dagoberto Valdés presentó los Objetivos del Encuentro expresando que este año se quiso dedicar nuestra reflexión a dos prioridades del Plan Global de Pastoral: La espiritualidad cristiana y la identidad laical concretados en los siguientes objetivos:
1. Reflexionar sobre la espiritualidad e identidad laical, encarnada y evangelizadora, como lo recomienda el Plan Global de Pastoral 2006-2010 en dos de sus prioridades: espiritualidad e identidad laical.
2. Actualizar y aplicar a las circunstancias actuales lo qué significa para la vida de cada Animador y para cada servicio del Centro esa identidad y espiritualidad laical y su inseparable dimensión de compromiso social en Cuba, hoy y mañana.

Mons. Jorge Enrique, Obispo de P. del Río,
durante las palabras de bienvenida
a los participantes.

3. Profundizar en el compromiso cívico de los laicos y la evangelización de los ambientes a los que el CFCR sirve según la Gaudium et Spes, la Evangelii Nuntiandi y la Instrucción Pastoral de los Obispos cubanos sobre la presencia social de la Iglesia.
4. Presentar al nuevo Obispo el origen, la mística, el funcionamiento y los servicios del CFCR, así como las vivencias personales de sus animadores.
A continuación todos nos inspiramos en la reflexión espiritual: “Identidad, espiritualidad y compromiso laical” a cargo del P. Francesc Carreró, escolapio, párroco de Guanajay.
Luego del almuerzo comenzó el intercambio con el Sr. Obispo, la Dra. María del Carmen Gort, miembro del equipo diocesano, comenzó presentando el origen, y la trayectoria del CFCR, el Ing. Virgilio Toledo expuso la mística del Centro, y luego, cada responsable de los servicios fue compartiendo con el Obispo lo que realizaban los programas. A continuación cada animador dio su testimonio personal, y conmovido en muchos casos de lo que ha representado haberse encontrado con el Centro y haber participado en él, en su vida personal y en su compromiso con Cuba y con su Iglesia, fue verdaderamente un regalo de Dios este compartir muy profundo y fraterno del alma y del espíritu. Al final de la tarde el Sr. Obispo dijo unas breves palabras a todos los animadores presentes.
Por la noche de ese sábado los animadores participaron en el Cine Forum con la proyección del filme Karol, el Papa que siguió siendo hombre con la animación del Sr. Ángel Mesa.
El domingo 4 de marzo, después de la Oración fue presentado el tema: “Compromiso laical y evangelización de los ambientes en Cuba, hoy y mañana. Experiencias y proyecciones” a cargo de la Sra. María Caridad Campistrous, Directora del Instituto Pérez Serantes de Santiago de Cuba quien, luego de una brillante exposición, invitó a reflexionar en equipos, reflexión que luego fue compartida en plenaria.
Animada por el Ing. Virgilio Toledo, la Dra. María del Carmen Gort guió la Evaluación General del Encuentro y al filo del mediodía todos participamos de la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo en la que se efectuó la renovación de los compromisos de los Animadores que recibieron de manos del Pastor diocesano una cruz, como símbolo de su misión.

 

 

Revista Vitral No. 78 * año XIII * marzo - abril de 2007