Revista Vitral No. 71 * año XII * enero-febrero de 2006


ECOS

 

TERCERA GRADUACIÓN
DEL AULA DE MÚSICA

ESTELA DE ARMAS

 

 



Buenas Noches
Esta casa se viste de largo para dar paso a la 3era graduación del Aula de Música “P. Manuel Félix Frontodona” del CFCR:
Nos acompañan esta noche: nuestro querido Obispo Mons: José Siro Glez Bacallao, y el Director del Centro, nuestro también querido Dagoberto Valdés.
Hoy hemos venido a celebrar los retoños de nuestra jornada, donde anida la noción de la vida, no como evento fugaz o ilusorio, sino en el acompañamiento al ser humano, en una marcha hacia lo abierto y lo invisible, pero sin intentos de evasión, con el interés de dar respuesta a las aspiraciones fundamentales como trabajo de nuestra misión que se yergue en el umbral de este nuevo siglo, de manera diaria, distinta y objetiva en esta nuestra escuelita de música.
Aquí se traducen las melodías de jóvenes valores que con su talento intentan lograr la realización de sus sueños, como una necesidad existencial de su época y de todos los tiempos en que el hombre ha necesitado pensar para existir y amar, aprender para vivir y dar sentido a su vida. Extender nuestra mano en el saber para ayudar, para compartir, aquí está nuestro compromiso personal y comunitario dando respuestas significativas a las necesidades espirituales de los jóvenes con aptitudes musicales.
Horas de precario equilibrio entre pasión y razón actúan en la peripecia de este curso, expresado en una versificación espléndida, que con variedad métrica recorre dos géneros formales del conocimiento musical, convirtiendo este proyecto de amor en una pieza que no compite, pero que en su pequeñez roza el paradigma cívico de estos tiempos.
Es vital la obra de los profesores que han dado pábulo a este sueño que hoy se hace palpable y que, primero que todo, fue una idea que se multiplicó en voluntades para llegar a lo que es en el día de hoy, para que sin protocolos, y con el debido respeto, sea siempre lo que somos: una gran familia.
Sin dudas estamos reconociendo la constancia de los alumnos, que con tesón han intentado probarse a sí mismos y demostrar con sus conocimientos la importancia de tener un camino para la virtud, desde su vocación el interés por sus clases, en la superación diaria, donde no ha faltado la entrega ni la buena fe para el desenvolvimiento de este gran proyecto al servicio de la persona humana.
Un sueño tiene matices para su totalidad, lograr acercarse a la realidad y hemos de seguir como buenos jornaleros de la viña del Señor, dando nuevas luces que con el sonido de cuerdas de guitarra, con el ritornelo del alma en voz, la majestuosidad del piano y el gesto altivo de la percusión, se permeabilice la sensibilidad del Universo, para que los sentimientos más nobles se tornen en expansión.
Finalizando retomemos las sabias palabras de Thiago de Melo:
“Si escuchas un solo instrumento en la sinfonía del amor te pierdes la armonía del concierto, amar es escucharlos a todos”

Muchas Gracias

 

 

Revista Vitral No. 71 * año XII * enero-febrero de 2006
Estela de Armas
Responsable del Aula de Música del CFCR. Artísta Plástica