Las Damas de Blanco no fueron autorizadas a viajar a la sede del Parlamento Europeo a recibir el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia , junto a la abogada nigeriana Hawa Ibrahim y a la organizacion francesa de defensa de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras.
A pesar de esa ausencia, en la ceremonia oficial de entrega del premio, el 14 de diciembre pasado en Estrasburgo, estuvieron muy presentes y recibieron una muestra de gran respeto y solidaridad hacia su lucha por la libertad de sus esposos encarcelados desde hace casi tres años. Fue su representante en Europa, Blanca Reyes, quien testimonió sobre su lucha y pidió que se les entregase el premio en La Habana. Blanca Reyes está exiliada en Madrid junto a su esposo el poeta y periodista Raúl Rivero, excarcelado por motivos de salud después de haber sido condenado a 20 años de prisión.
|
Fue su representante en Europa, Blanca Reyes,
quien testimonió
sobre su lucha y pidió que
se les entregase el premio
en La Habana.
Foto: Parlamento Europeo. |
Las primeras palabras del Presidente del Parlamento, el español Josep Borrell, fueron rotundas: «en nombre de todos, lamento y rechazo esta actitud de las autoridades cubanas ». No es la primera vez en la historia del premio que un galardonado no puede recogerlo en persona. Los precedentes tienen nombres illustres como el de Nelson Mandela o la disidente birmana Aung San Suu Kyi, también premios Nobel de la Paz. El Presidente de la Eurocámara recordó que «cuando pudieron hacerlo, se dirigieron a la cámara reunida expresamente en esa ocasión… Así se hará tambien para las Damas de Blanco », añadió precisando que el Parlamento seguirá haciendo « toda la presión posible para que sea cuanto antes».
La Eurocámara manifestó una vez más su voluntad de seguir al lado de la oposición pacífica en Cuba. Este segundo Premio Sajarov, otorgado a las Damas de Blanco, solo tres años después de haber distinguido a Oswaldo Payá Sardiñas del Movimiento Cristiano Liberación, es un hecho único en la historia de estos galardones: jamás en los 17 años de existencia de ese prestigioso reconocimiento, concedido a quienes luchan de manera ejemplar en defensa de las libertades, se había distinguido a representantes de un mismo país.
Esa atención particular se manifestó claramente a lo largo de la ceremonia. Sentada a la derecha del Presidente, Blanca Reyes, vestida de blanco, fue la primera en bajar de la tribuna para dirigirse al centro del hemiciclo donde los parlamentarios la recibieron de pie con un fuerte aplauso. En el hemiciclo, bañado de luz blanca y la bandera de doce estrellas, leyó con voz firme el mensaje de las que se quedaron en la Isla. «Nunca imaginamos que nuestra agrupación espóntanea, motivada por el dolor y la injusticia, sin color político ni organización partidaria o de grupo, fuera a recibir un reconocimiento tan prestigioso », dijeron las Damas de Blanco.
|
Blanca Reyes, vestida de blanco, fue la primera en bajar
de la tribuna para dirigirse al centro del hemiciclo
donde los parlamentarios
la recibieron de pie
con un fuerte aplauso. Foto: COC. |
En su mensaje reiteraron su compromiso «aún mayor» de seguir defendiendo la inocencia de sus seres queridos y pedir «su libertad immediata e incondicional». Denunciaron la «violación sistemática» que padece el pueblo cubano de no poder viajar libremente pero «eso no impide que las Damas de Blanco estemos en Estrasburgo al igual que lo están los 75 prisioneros condenados en marzo 2003 y los cientos de reos de conciencia y políticos cubanos», subrayaron.
A través de su portavoz, pidieron que una delegación del Parlamento viaje a la Isla a entregarles el galardón. Una petición que, según comentó Borrell en la rueda de prensa posterior a la ceremonia, tiene que ser presentada en la conferencia de los presidentes de los grupos políticos del parlamento y aprobada por voto mayoritario. «No es costumbre del Parlamento enviar rapresentantes a entregar un premio en origen, » afirmó « lo cual no quiere decir que no se pueda hacer… ».
Por su parte, la Presidencia de la Unión Europea unió su voz a la del Parlamento denunciando en un comunicado que las autoridades cubanas « hacen caso omiso del derecho a la libertad de movimientos de sus propios ciudadanos», recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos. «La Unión Europea seguirá intensificando su diálogo con los miembros de la oposición y con la sociedad civil en Cuba », anunció la Presidencia.
En el inmenso hemiciclo azul y blanco de la Eurocámara, la portavoz de las galardonadas saludó a una delegación de tres «Damas de Blanco del exilio» que habián viajado desde Miami para manifestar su apoyo. Concluyó su discurso afirmando con fuerza la convicción de que «no existen causas imposibles, cuando están ispiradas por la razón, la reconciliación y el amor ». Bajo los nutridos aplausos de la Asamblea, volvió a la tribuna para abrazar calurosamente a los demás galardonados.
|
De izquierda a derecha: Blanca Reyes, Robert Ménard,
Hawa Ibrahim, y Josep Borrell. Foto: Parlamento Europeo.. |
A lo largo de los varios encuentros que los galardonados mantuvieron con los grupos políticos europeos, en las varias comisiones del Parlamento Europeo y con la alcadesa de Estrasburgo, la abogada nigeriana Hawa Ibrahim y el presidente de Reporteros Sin Fronteras, Robert Ménard expresaron mucha solidaridad con la Damas de Blanco y anunciaron su intención de escribirles una carta de apoyo. Ménard declaró en rueda de prensa que el dinero recibido con el premio, o sea 50 000 Euros, irán a favor de los prisoneros defendidos por las Damas de Blanco y de los periodistas independientes en Cuba.
|
Rueda de prensa posterior a la ceremonia. Foto: COC. |
|
Bajo los nutridos aplausos de la Asamblea,
volvió a la tribuna para abrazar calurosamente
a los demás galardonados. Foto: Parlamento Europeo. |