Revista Vitral No. 70 * año XII * noviembre-diciembre de 2005


POESÍA

 

GLOSANDO A DULCE MARÍA

MARTÍN DOMÍNGUEZ ROMERO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


A propósito del poema “el enemigo”

Está sentado a la puerta
de su tienda y le sorprende
la brevedad de algún duende
sobre una imaginación desierta.
La llovizna desconcierta,
amenaza en el postigo,
tira del tiempo, testigo
de palomas en porfía
por desnudar la ironía
del cadáver enemigo.

Viejo milagro, el rocío
presagiando oscuras hojas,
de virginidad despojas
la breve gota en el río.
En cada sorbo de frío
un rayo de luz termina.
El reloj de la vitrina
horas, de luto resguarda.
Mientras en silencio aguarda
la última golondrina.

Vamos a cantar estrellas
en la mitad del camino
donde no se escuche el trino
de aves cargadas de huellas.
Un sueño oculto en aquellas
pretensiones del segundo,
espacio inútil. Profundo
el silencio se le esconde
y una voz ciega responde
como debajo del mundo.

Despojó su propia herida
como si la carne fuera
un secreto de madera
donde se guarda la vida.
Cuanta queja reprimida
desnudándose en el puente
de la ciudad. Diferente
llega el verano tardío,
porque un secreto vacío
se le extendió por la frente.

Descansa en paz, enemigo,
no te manches de neblina,
abraza luces contigo.
El viento, solo un amigo
de tu piel, porque llegó
un día y desenterró
sus huesos frente a la tienda
y, ante demencial ofrenda,
el hombre entonces lloró.

A propósito de la novia de L ázaro

Novia de Lázaro, hechizo
del tiempo, escucho en tu voz
el imprevisible adiós
a la inocencia. No quiso
la muerte ser compromiso
del estambre en la madera.
Deshilando en tu ribera
cada rincón del pasado,
Lázaro dibuja el lado
oculto donde te espera.

Esperó siglos y nada
sin embargo tú no puedes
deshacer nidos y redes
en una tarde mojada.
Lázaro te espera en cada
rincón de la inútil muerte,
desgarró el espejo inerte
hecho de piedras. La vida
pasó desapercibida
en un sepulcro de suerte.

No llores, sufre paciente,
Lázaro llegó en la trunca
madrugada donde nunca
murió tu beso inocente.
Esta lluvia de repente
brotando por la premura.
Un abismo en miniatura
como capricho de nube
escala vientos y sube
al compás de tu estatura.

Suenan campanas, casual
llega la brisa a tus manos
y la muerte en sus tempranos
asomos. Triste ritual,
donde nació el desigual
poema escrito a lo incierto.
El árbol subyace erecto,
muro y magia si estas viva
viene el tiempo, lo derriba
porque Lázaro no ha muerto.

A propósito del poema

Envidia

…tuyo es el vino
…..triste al fin pobre
tristeza.
Dulce María Loynaz.

Tuyo también este canto
grita muriéndose el hombre,
tanta pobreza sin nombre
se desnuda ante el espanto.
De ser un árbol con tanto
misterio al fin del camino.
Arden vientos, remolino
atando nombres, la roja
vestimenta de la hoja
te dice tuyo es el vino.

Sin quejas rasgué la ropa
sobre el temblor de tu pecho,
porque un gigante deshecho
en el tiempo me galopa.
Roto el cristal de la copa
sobre sus pasos regresa.
El río tu voz confiesa
los secretos del rincón,
donde murió la ilusión
triste al fin, pobre tristeza.

Sueño esperanzas

Sueño esperanzas. Vitrina
para ocultar lo más hondo.
sorprendido voy al fondo
del silencio. No termina
esta ciudad, cada esquina
violando luces, la casa
muere de ausencias, arrasa
la tempestad y no puedo,
cabalgar sobre este miedo
porque el invierno amenaza.

Sueño esperanzas. La vida
rompe mitos pero ocurre
que la brevedad transcurre
en una suerte invadida
por extraños. Compartida
mi voluntad te confieso
no ser culpable. Ex profeso
tomo tus alas y vengo
buscando estatuas, no tengo
donde colgar tanto peso.

Lágrimas, sudor del parto,
con ellas siempre convivo,
oigo voces, las derribo
inútilmente. Comparto
esta terrible agonía,
de ver la estrella vacía
desnuda sobre el revés
de los vitrales, después
escapó la poesía.

 

 


 

Revista Vitral No. 70 * año XII * noviembre-diciembre de 2005