¡Por fin podíamos conocer de cerca el trabajo del Centro de Formación Cívica y Religiosa de Pinar del Río! Ese fue el pensamiento que nos acompañó desde el momento que recibimos la invitación para participar en el “Primer Encuentro de Consultorías” y durante todo el trayecto del viaje ibamos, no cabe otra expresión, dispuestos a aprender. ¡Pero la experiencia superó las expectativas!
Si bien el trabajo del Centro y de la Consultoría Cívica nos era conocido a través de Vitral y de conferencias del ingeniero Dagoberto Valdés a las que habíamos tenido la suerte de asistir, todo resultó pálido con lo que allí nos enseñó ese grupo entusiasta, comprometido e incansable de cristianos.
Tan pronto arribamos al obispado pudimos percatarnos que algo especial aguardaba a todos los participantes. El cordial recibimiento de Monseñor Siro, con su acostumbrada sonrisa y la fraternal acogida de la señora Elsa Siles, nos hicieron sentir en casa desde el primer momento. Presentíamos que los organizadores nos tenían un gran programa y no pocas sorpresas. La intolerancia los había hecho contrariarse, eso supimos, pero creciéndose, ajustaron brillantemente el programa con la pericia de los grandes maestros.
Por otra parte, en la Casa Diocesana Ntra. Sra. de Loreto, el alojamiento y la cocina se equiparan, sin duda alguna, a las del mejor cinco estrellas. Y, ni que decir del trato familiar, delicado y afectuoso recibido de parte de todos aquellos que directa o indirectamente nos atendieron.
El Programa propuesto cubría todo el fin de semana, comenzando por el recibimiento el viernes en la tarde y por la noche, la magistral Conferencia “Inspiración y perfil de los servicios de Consultoría que ofrece la Iglesia Católica.” dictada por el padre Jesús Espeja, teólogo dominico.
El sábado 5 por la mañana comenzamos las sesiones con la presentación de los objetivos del Encuentro y de cada participante, a cargo del Sr. Virgilio Toledo, responsable de la Consultoría del Centro Cívico de Pinar del Río y a continuación comenzó el Taller: “¿Por qué la sociedad necesita del Servicio de Consultorías?” a cargo del Sr. Dagoberto Valdés, director de dicho Centro, seguido de un animado trabajo en equipos formados por las cuatro especialidades: psicólogos, juristas, asesores familiares y asesores éticos y cívicos, que culminó con una plenaria muy participada animada por la Lic. María Caridad Gálvez, miembro del Equipo Diocesano del Centro.
En la tarde del sábado, el Dr. Sergio Lázaro Cabarrouy, introdujo el Taller: “¿De qué modo el acompañamiento de cada una de las cuatro especialidades sirve a la persona humana, a la familia, a la sociedad civil y al estado cubano?” también seguido de una interesante plenaria.
La práctica acumulada por los miembros de la Consultoría pinareña, la conducción de los animadores facilitando respeto a espacios y límites, así como los excelentes medios auxiliares y condiciones de trabajo, hicieron posible un rico intercambio de experiencias y una fluída y fructífera transferencia de conocimientos. ¡Cubanísimos al fin, no faltaron francos debates!
Los tiempos libres nos permitieron confraternizar con hermanos de otras 7 diócesis que pudieron asistir a este Primer Encuentro de Consultorías y conversar sobre diversos temas del compromiso cristiano.
Encantadora noche regalaron los anfitriones del Encuentro con la presentación del interesante libro “Cuba: hoy y mañana”, de Ricardo Arias Calderón ex Vicepresidente de Panamá y ex Presidente de la Internacional Demócrata Cristiana, amigo de Cuba y de Pinar, que culminó con un programa musical en el que destacó el exquisito toque de una versión a cuatro voces del tan pinareño “Nosotros” del recordado Pedro Junco.
El domingo 6 de abril, comenzamos el día con la continuación del intercambio de experiencia entre las diferentes Diócesis asistentes, destacándose la diversidad de métodos y servicios y la convergencia en los fines y en la inspiración cristiana de este muy necesario servicio eclesial.
Todo nos conducía entonces, a mirar hacia el futuro y eso lo pudimos canalizar a través del último tiempo de participación en el que pudimos concretar el cómo crear o fortalecer el servicio de Consultorías, con el Taller: “Proyección y estrategias para la implementación del servicio de Consultorías de la Iglesia Católica en Cuba”. Animado por los licenciados Livia Gálvez y Roberto Morejón.
La evaluación, animada por el Lic. Lázaro G. Godínez, no podía obviarse, por lo necesaria que es siempre a la hora de sacar las experiencias con vistas a mejorar para el futuro.
|
Presentación del libro “Cuba: hoy y mañana”;
del Dr. Ricardo Arias Calderón. |
Con sello de oro concluyó el Encuentro, reunidos en torno a la Mesa del Señor, oramos por que se hicieran realidad nuestros sueños de justicia y paz.
El eco de la homilía de Monseñor Siro, la alegría del compartir y la proverbial hospitalidad pinareña nos acompañó en el viaje de regreso a casa.
¡Serán inolvidables días en los que se respiró cubanía y confianza en el futuro!