Revista Vitral No. 63 * año XI * septiembre-octubre de 2004


ECOS

 

V ANIVERSARIO DEL AULA DE COMPUTACIÓN

SERGIO LÁZARO CABARROUY

 

 

 

El 19 de julio el Grupo de Computación del CFCR celebró el 5to aniversario de su aula. La velada consistió en un panel integrado por personas que han tenido que ver con este proyecto en estos 5 años, seguido de la entrega de diplomas a los graduados de los cursos impartidos este año y, por último, la actuación del grupo Ágape, la cual estuvo acompañada de un brindis.
El Grupo de Computación del Centro de Formación Cívica y Religiosa está formado por personas que trabajan voluntariamente en un aula de computación y en una publicación mensual que se llama Infonotas. Este proyecto es un espacio de la sociedad civil en Pinar del Río para la animación del ambiente de la informática, contribuyendo a poner esta tecnología al servicio de las personas.
Que una pequeña organización auspiciada por la Iglesia cumpla cinco años no es nada para el bimilenario calendario cristiano, ni tampoco para el tricentenario calendario de esta ciudad, pero sí ha podido significar mucho para las personas concretas que se han servido de ella como participantes, así como para aquellos que han brindado sus servicios como animadores. En el aula de computación del CFCR han participado en 5 años 1308 personas en cursos de primer nivel, 229 en cursos de segundo nivel y 42 en cursos de tercero. Pero los números no reflejan nunca del todo el bien que se la ha podido hacer a cualquiera que ha salido satisfecho, y menos para los que no.
En estos 5 años hemos ofrecido cursos de Windows 3.1, Windows 95, Windows NT y Windows XP para el nivel elemental. También Microsoft Word, Power-Point, Access, Front Page, 97 y XP para el segundo nivel, y Linux 6.0, Microsoft Visual Basic 6, Macromedia Director 8.5 y Adobe Photoshop 7, para el tercer nivel.
En enero de este año se ampliaron los servicios de nuestro grupo gracias a la parroquia de Los Palacios donde se han impartido ya 2 cursos de Windows 95 elemental para adultos usando 4 máquinas que tienen ya 10 años y que a pesar de ello continúan prestando sus servicios.
Otro espacio de servicio que hemos ofrecido son los encuentros diocesanos, en los que intentamos servir a personas de las diferentes comunidades de la Diócesis con cursos de nivel elemental, correo electrónico, y diseño gráfico.
Lo más negativo que ha tenido nuestro servicio es la escasez de tiempo de máquina y la poca estabilidad de éste cuando se ha ofertado. También hemos tenido en algunas ocasiones inestabilidad con el servicio de algunos animadores.
El trabajo de los animadores en estos 5 años puede ser evaluado sólo por los participantes que, valga decir, siempre nos han servido a tiempo con sus críticas.
Agradezco infinitamente a Dios porque nos ha hecho posible servir a las personas a través de esta pequeña experiencia y al mismo tiempo deseo vivamente que nos de fuerzas, lucidez y creatividad para seguir adelante con ella y multiplicarla.

Algunos participantes en el V Aniversario
del Aula de Computación.


 

 

Revista Vitral No. 63 * año XI * septiembre-octubre de 2004
Sergio Lázaro Cabarrouy Fernández-Fontecha
(San Diego de los Baños, 1971)
Doctor en Ciencias Técnicas. Graduado de Ingeniería en Telecomunicaciones (ISPJAE, 1994). Animador del CFCR y Responsable del Grupo de Computación. Actualmente trabaja como técnico de diseño y reparación de equipos electrónicos en la Universidad de Pinar del Río.