¡Urge la buena educación!
¡Viva la cortesía!
Palabras como cortesía, buenos modales, urbanidad, afabilidad,
educación han caído en desuso en nuestros ajetreados días.
Y no sólo las palabras, sino el contenido. Su ausencia en las
relaciones humanas ha llevado la convivencia a unos extremos degradantes
y de clara incivilidad.
A lo que se conocía como buena educación se le acusó
de hipocresía, de simulación de los sentimientos, de falta
de libertad, defendiendo por contraste la espontaneidad. Y en aras de
la misma el niño tiene derecho a seguir sus malas inclinaciones
sin trabas de ningún género; el joven hará y dirá
lo que quiera; los adultos no tienen por qué guardar ningún
miramiento con la mujer, con los ancianos, ni el ciudadano con la ley,
ni unas personas con las otras.
¿Qué resultados ha traído esto?
El resultado lo tenemos en la calle, en las familias, en los centros
escolares, en el trabajo, en los medios de comunicación de uso
común, etc. Lo comprobamos cada día en el lenguaje y en
los gestos e, incluso, so pena que esa mala educación reinante
puede considerarse como un logro de nuestro tiempo.
Sin embargo, quienes han conocido otros usos y costumbres prefieren
aquella sociedad en que las buenas maneras eran norma de conducta que
se debían aprender y cultivar. Se aprendían en la familia
y en los colegios.
En una sociedad sin cortesía se degrada la buena convivencia.
Son mucho más agradables las buenas palabras y los modales educados
que la vulgaridad en el lenguaje y en los gustos.
AVISO IMPORTANTE: ¡Urge la buena educación!
- Del Km 56, en Punta de la Sierra, en la carretera a Luis Lazo, en
Guane, Pinar del Río, nos llega una colaboración de Elisa
Rodríguez Hernández que nos dice cómo conservar
los frijoles si no tienes refrigerador.
Cuando arregles los frijoles, saca los que vas a comer y el resto lo
dejas en la olla y los tapas sin la válvula. Cuando estén
hirviendo pones la válvula y los bajas. No los destapes hasta
el otro día o cuando los vayas a utilizar para comer. Si te quedaran,
vuelves a hacer lo mismo y así los puedes conservar el tiempo
que necesites.
Es un método muy efectivo.
¿Has oído hablar del noni?
Es una planta de extraordinarias propiedades. Tiene acciones antibacterianas,
analgésicas, anticongestivas, antioxidantes, antiinflamatorias,
sedantes, hipotensoras, purificadoras de la sangre y energizantes.
En los próximos números de la revista les daremos a conocer
las innegables propiedades del fruto y de las hojas del noni.
Colaboración del señor Aniceto Valerio.