¿QUÉ ES EN COMUNIÓN?
En Comunión es un proceso de la Iglesia Católica en Miami
que provee un espacio sagrado donde la comunión de valores cristianos
edifique el reencuentro fraternal entre:
- la comunidad cubana en Miami
- la Iglesia Católica en Cuba
- y el pueblo cubano
¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?
1.- Reconocer el dolor de todo el pueblo
cubano
Crear un espacio sagrado desde donde podamos reconocer nuestro dolor
personal y entender con empatía y respeto lo que ha significado
el proceso del exilio y el sufrimiento del pueblo en Cuba durante este
tiempo. Tomando en cuenta las diferentes formas del sufrimiento generados
por reste proceso en todo el pueblo cubano, sin comparaciones, hacer
una lectura desde la fe de este hecho del dolor, mirando los aspectos
de redención, que son un llamado a la misión.
2.- Superar nuestros miedos
Ustedes son y deben ser los protagonistas de su propia historia personal
y nacional. (Papa Juan Pablo II, Cuba 1998)
Aceptar el reto de nuestro protagonismo buscando superar los obstáculos
que nos impiden tomar posturas públicas en libertad según
nuestra conciencia; por medio de la Iglesia como espacio seguro, apreciando
la dignidad del otro, reconociendo el pluralismo político en
Miami y afirmando el derecho a discrepar.
3.- Procurar encuentros amplios
A partir de un diálogo sincero y honesto, y un intercambio intelectual
y espiritual, desarrollar un proceso de encuentro con la Iglesia en
Cuba, que lleve al conocimiento, al entendimiento y la comunión.
Como consecuencia de esto, apoyar el papel mediador y facilitador de
la Iglesia en la reconciliación del pueblo cubano.
4.- Desarrollar una pastoral de acogida
Hacer que los cubanos recién llegados encuentren acogida y acompañamiento
en nuestras parroquias. Que éstas reconozcan las características,
percepciones, situaciones y retos de los que llegan de Cuba y sepan
facilitar su proceso de integración humana, cultural, social
y eclesial.
5.- Promover la ayuda humanitaria
Inspirados por el mensaje del Papa Juan Pablo II a los Obispos en Cuba:
Ayúdenles (los cubanos en la diáspora), desde la predicación
de los altos valores del espíritu, con la colaboración
de otros Episcopados, a ser promotores de paz y concordia, de reconciliación
y esperanza, a hacer efectiva la solidaridad generosa con sus hermanos
cubanos más necesitados, demostrando también así
una profunda vinculación con su tierra de origen.
Promover y animar las fuentes de apoyo generoso a los proyectos de la
Iglesia en Cuba, desde su capacidad y disposición de encauzar
la ayuda que proviene de la Diáspora. Manteniendo la autonomía
de las ayudas humanitarias que existen actualmente, se tomará
en cuenta las prioridades pastorales de la Iglesia cubana, para, a través
de ella, llegar a todo el pueblo cubano.