¿Se siente usted cubano: por su origen,
solidaridad, herencia o simplemente por su cariño a Cuba?
Aquí tiene un test que lo ayudará.
Si puede responder todas las preguntas, es un cubanazo que «se
las trae».
Si tiene diecinueve (19) errores o menos, su cubanidad no está
tan mal.
Si tiene de veinte (20) a treintainueve (39) errores, debiera darle
una revisadita a su cubanidad.
Si tiene más de cuarenta (40) errores, debe preguntarse seriamente
dónde está su cubanidad...
!Buena suerte! |
1. ¿A qué hora mataron a Lola?
2. ¿Qué le pasó a Chacumbele?
3. ¿Qué le pasa al niño que no llora?
4. ¿Qué le sigue a: «Ae, Ae, Ae La. . .?
5. ¿Qué quiere el bobo de la yuca?
6. ¿A qué se le da la patada?
7. Si voy al Cobre, ¿Qué quieres que te traiga?
8. ¿De quién era el platanal?
9. ¿De quién era el bidet?
10. ¿Quién te decía que pusieras su pensamiento
en él?
11. ¿De dónde era el Caballero?
12. ¿A qué hora se tira el cañonazo en La Habana?
13. ¿Cuál era la «esquina del pecado»?
14. ¿A quién tumbó la mula? ¿Para dónde
iba cuando lo tumbó?
15. ¿Qué cosa es lo que le zumba?
16. ¿Qué canta la gente cuando se muere?
17. ¿Qué guarda la gente cuando se muere?
18. ¿A casa de quién se va a Guanabacoa?
19. ¿Qué hizo la niña en el tronco del árbol?
20. ¿Qué es Cuba de las Antillas?
21. ¿Qué es Cuba del Golfo?
22. ¿Quién le dio a Borondongo?
23. ¿Qué puede hacer el que siembra su maíz?
24. ¿De qué tiene el que no tiene de congo?
25. Una cosa es con guitarra, ¿Y la otra con qué es?
26. ¿La mujer de quién camina «así»?
27. ¿Cuándo cultivo una rosa blanca?
28. ¿Cuántos años tenía Florita?
29. ¿Qué son Cuba y Puerto Rico?
30. ¿Cómo se llama la costra de arroz que se pega al caldero?
31. ¿De qué metal era Maceo el Titán?
32. ¿Qué me decías tú de Yayabo?
33. ¿De dónde son los cantantes?
34. ¿Qué no quita lo cortés?
35. En La Habana le dicen fruta bomba. ¿Y en Oriente?
36. ¿Perro que ladra?
37. ¿Cuál es el nombre de Pérez Prado?
38. Quiero un sombrero de guano, una bandera, una guayabera. ¿Y
qué más?
39. ¿Cómo se llamaban los inte grantes del Trío
Matamoros?
40. ¿Qué haría yo si Adelita se fuera con otro?
41. ¿Padónde se va el caimán?
42. ¿Dónde nació Beny Moré?
43. ¿Al pan con dulce guayaba se le llama pan con ... ?
44. No importa que nazca ñato. ¿Qué es lo que importa?
45. ¿Qué debes hacer con el agua que no has de beber?
46. ¿Qué pierde el que va a Sevi lla? (¿Y el que
fue y volvió?)
47. ¿Hasta con qué le dieron?
48. ¿Y el que mucho abarca?
49. ¿Cómo sale el hijo del majá?
50. ¿Qué le pasa al camarón que se duerme?
51. ¿Qué tiene el leopardo en su monte seco y pardo?
52. ¿Qué tengo yo, que es más que lo que tiene
el leopardo?
53. ¿Qué molestia le causaban los zapaticos? ¿Y
las medias?
54. ¿Pa qué sirve el que no sirve pa matar?
55. ¿Qué no tuvo la mujer fea?
56. ¿A qué guarda la cáscara?
57. ¿En qué página se quedó?
58. ¿Cómo estoy cuando mi suerte es muy mala?
59. ¿Qué se pierde cambiándolo por quimbombó?
60. ¿Qué se echa cuando se baila?
61. ¿Qué se echa cuando se manda uno a correr?
62. ¿Por qué dijo la abuela a la muchacha que no se meta
en la cocina?
63. ¿Qué hace Maria Caracoles?
64. ¿Cómo dejaron al gallo de Morón?
65. ¿Cuál era la mascota del equipo Almendares?
66. ¿Cuáles son los ingredientes de la «chicha»?
67. ¿Cuándo uno se va, qué se le vende a los que
quedan atrás?
68. ¿Qué le sigue a: «Al que Dios se lo dio».
. .?
69. ¿»Lo que está pa ti». . .?
70. ¿Qué le pasa al que nació para carpintero?
71. ¿Cuál es el sinónimo de la pala bra mentira?
72. En La Habana le dicen mamey. ¿Y en Oriente?
73. ¿Para qué no se puede parar un tren?
74. ¿Qué tiene el que no tiene dinga?
75. ¿Cómo era Chencha?
76. ¿ Quién me quiere gobernar?
77. ¿Qué es lo que hay en el último cuarto?
78. ¿Quién te lo dijo?
79. ¿Qué instrumento teníaBartolo?
80. ¿Con quién se fueron los Hermanos Pinzón?
81. ¿En dónde estaba la pájara pinta?
82. ¿A quién se le da el clavel que se deshoja?
83. ¿Para qué sirve la hierba santa del Yerbero Moderno?
84. Se anuncia más que la Coca Cola. ¿Y se vende menos
que cuál bebida?
85. ¿Al pico de qué está quien se enfrenta a una
catástrofe o desgracia?
86. ¿En la charada china, qué es el número 1? Y
el 2?
87. ¿Qué pasa cada vez que me acuerdo del ciclón?
88. ¿Por qué yo sé que la mula es baya?
89. ¿Qué pega el infiel?
90. Qué instrumento no es de cuerda ni es de viento?
91. ¿Quién era Tamakún?
92. ¿Quién era Manuel García?
93. ¿Qué tiene que comprar Catalina?
94. ¿Cómo se llamaba el amigo de Chicharito?
95. ¿Qué pasa siempre que llueve?
96. ¿Quién estaba en la puerta del Teatro Cuba todos los
días?
97. ¿A dónde va Tres Patines?
98. ¿Cómo quién él voló?
99. ¿Qué quiere éste huevo?
100.¿Cuál era el nombre de Kid Chocolate?
101.¿Dios aprieta, pero qué no hace?
102.¿En qué velocidad debe poner Paco al automóvil?
103. ¿De qué era Benny Moré el bárbaro?
104. ¿Quién era la guarachera de Cuba?
105. ¿Cómo se llama el batido de guanábana?
106. ¿Dónde nació Máximo Gómez?
107. ¿Dónde nació Rafael Hernández?
108. ¿De qué es Changó el dios, y de qué
colores se viste?
109. ¿Cuál es el nombre de Cachao?
110. ¿Por qué ella tiene que cambiar el paso?
111. ¿Cuándo hablan los niños?
112. ¿Por qué sabe el diablo más que por ser diablo?
113. ¿Cómo se llama el envase de papel del maní?
114. ¿Por qué no puede caminar la cucaracha?
115. ¿Si eliges tú, qué hago yo?
116 ¿De quién es el Tricófero?
117. ¿Cómo se le llama a una fiesta de guajiros?
118. ¿Por qué no se debe cambiar a un camino?
119. ¿Dónde tienes que pasar el tiempo muerto?
120. ¿Cuál era el nombre propio de «Benny»
Moré?
121. ¿Si tú pasas por mi casa y ves a mi mujer, dónde
y a qué le dices que voy?
122. Un chino cayó en un pozo. ¿Qué se le hicieron
las tripas?
123. ¿Qué tenemos qué hacer con estos bueyes?
124. El muerto alante. ¿Y la gritería?
125. ¿Qué no podía hacer el barquito chiquitico?
126. ¿Quién va con el mantón de Manila?
127. Porque me muero de dolor, ¿quién me pone la mano
«aquí»?
128 Apunta pal morro. ¿Y tira pa dónde?
129. ¿Para qué quería el gallego que si moría
en Madrid que lo en terraran en Barcelona, y vice versa?
130. ¿El que hizo la ley, también qué hizo?
131. ¿Cómo se llamaba la mujer de Hatuey?
132. ¿Qué pierde el que se pone bravo o furioso?
133. ¿De quién era la gatica que tirabala piedra y escondía
la mano?
134. ¿Cuándo hay una pelea, qué se dice que se
formó?
135. ¿Para quién son los aplausos?
136 ¿Qué calle habanera empieza y termina en el mar?
137. ¿En dónde podía encontrarse a La Engañadora?
138. ¿Cómo se llamaban los tres Villalobos?
139. ¿Quién era el ladrón de las manos de seda?
140. ¿De quién era el bombín?
141. ¿De quién era el bombón?
142. El que no se bañaba, ¿a qué no jugaba?
143. ¿Quién tiene la culpa de todo?
144 ¿Con qué paga el chivo el tambor que rompe?
145. ¿Si no es tamal, qué es?
146. ¿Al que no le guste, qué tiene que tomar?
147. ¿Quién es la que se defiende sola?
148. ¿Por dónde iba la bolita?
149. ¿Por qué no bailas con Juana?
150. ¿Cuál era el equipo de pelota de Marianao?
151. ¿»Calabaza, calabaza». . .?
152. ¿»Antón, Antón Pirulero». . .?
153. ¿Qué dicen las muchachas cuando ven el maquinón?
154. ¿»Cuándo el río suena». . .?
155. ¿Qué se hace en Manzanillo?
156. ¿Qué come el que se cae?
157 ¿Qué es muy fácil de bailar?
158. ¿Para qué quisieras tener un pollito?
159. ¿»Toma chocholate, y». . .?
160. ¿»El que a buen árbol se arrima». . .?
161 ¿»Hijo de gato». . .?
162. ¿»Al enemigo». . .?
163. ¿»El que nace pa tamal». . .?
164. ¿»Eso es mas viejo que». . .?
165. ¿»Lo que se hereda». . .?
166. ¿»Jorobita jorobita». . .?
167 ¿De qué es la rueda rueda?
168. ¿A la una, mi mula, y a las dos?
169. ¿De dónde era el burro que tomaba cerveza?
170. ¿Cómo dejaron a la novia de Pacheco?
171. ¿Qué apellido tiene «cualquie ra»?
172. ¿Cómo se llama el polvo negro que sale de las chimeneas
de los centrales azuca
reros y que cae por todo el pueblo alrededor?
173. ¿De quién eran los tamalitos?
174. ¿ «Flor amarilla, flor colorá». . .?
175 «Arroz con leche me quiero casar.» ¿Con quién?
176 ¿Dónde se balanceaban los elefantes?
177. ¿»Qué sabe el puerco de». . .?
178. Actualmente en Cuba, ¿cómo se anima a alguien en
dificultad para que siga luchando?
179. ¿La yagua que está pa uno. . .?
180. ¿Para quién resbala el quimbombó?
181. ¿Si no es chicha qué cosa no es tampoco?
182. ¿Cuál es el más silencioso de los integrantes
de la orquesta Aragón?
183. ¿Qué cuelga la gente cuando se muere?
184 ¿A dónde se fue Mambrú?
185. ¿Para qué no está el horno?
186 ¿Quién se cayó en la olla por la golosina de
la cebolla?
187 ¿A qué loma nos vamos?
188. ¿A dónde vamos en coche?
189. ¿Por cuál vereda voy?
190. ¿Porqué llora Unión de Reyes?
191. ¿Quién pierde y se ríe?
192. ¿Quién se perdió volando en un globo?
193. ¿«Alto, alto como un pino. . .»?
194. ¿Cómo se va en la guagua de San Fernando?
195. ¿De dónde viene una persona que siempre está
tarde?
196. ¿Por cuál otro nombre se conoce a la calle de Paula?
197. ¿Qué nombre tiene el primer danzón que se
publicó?
198. ¿Qué son las caderas de Sofía?
199. ¿Qué bebida era jacarandosa?
200. ¿Cómo se le dice a las chancletas en la provincia
de Oriente?
201. ¿Con qué no se puede tapar el sol?
202. ¿»Ay mama Iné, ay mama Iné. . .»?
203. ¿ «Árbol que crece torcido. . .»?
204. ¿Por qué se rompió la cántara?
205. ¿Qué le dieron «al que no le dieron»?
206. ¿Qué le pasó a la cucarachita Martina?
207. ¿Quién era «Sakiri el Malayo»?
208. ¿Qué le pasó al que le cogió «la
confronta»?
209. ¿Cuál era el lema del equipo de pelota de La Habana?
210. ¿Cuál era el lema del equipo de pelota de el Almendarez?
211. ¿Qué es lo que a todo el mundo intriga de por dónde
le entra el agua?
212. ¿Qué le pasa a la mariposa. . .?
213. ¿El que pestañea?
214. ¿El que pestapierde?
215. ¿Cómo te conocí, chaleco?
216. ¿Cuál es la acera de los bobos?
217. ¿Qué ni vale el agua con sol?
218. ¿Qué hay que buscarle al gato?
219. ¿Para el gusto, qué se hicieron?
220. ¿En un bizco, cuando un ojo fuma, ¿qué hace
el otro?
221. ¿El muerto al hoyo, ¿y el vivo?
222. ¿Qué hay en casa del herrero?
223. ¿Dónde están los aretes que le faltan a la
luna?
224. Al que no quiere caldo, ¿qué se le da?
225. Una fiesta que termina en pelea, ¿cómo se dice que
terminó?
226. Si no eres bobo, ¿de dónde eres?
227. ¿Dónde estaba Martí cuando dijo que el sol
de Cuba no quema?
228. ¿De quién nos acordamos cuando truena?
229. ¿Para dónde tira el guajiro?
230. ¿Caballo grande. . .?
231. El bonito viene en lata, ¿y qué hace el feo?
232. ¿Qué vamos a tomar cuando no haya cerveza?
233. La Habana es Cuba, ¿y qué es lo demás?
234. ¿Cuál era el apodo de Adolfo Luque?
235. ¿Dónde regalaban la mercancía?
236. ¿Qué medicamento contra el dolor, fiebre, gripe y
malestar general daba la hora por RHC Cadena Azul?
237. ¿A quién el que tomaba Hatuey le decía «Qué
bien me siento»?
238. ¿Quién es el autor de las inmortales líneas
pedagógicas «Tom is a boy. Mary is a girl»?
239. ¿En que calle habanera esta ba el club La Zorra y El Cuervo?
240. ¿Cuál era la medicina del hombre con el bacalao a
cuestas?
241. ¿Polar, la cerveza del pueblo y el pueblo nunca. . .?
242. ¿Qué le pone fin al desagradable olor del sudor?
243 ¿»Cuándo uno esta fatal. . .»?
244. ¿»La yagua que está para uno. . .»?
245. ¿Qué hay en la costa?
246. ¿Qué hay en el alambre?
247. ¿Padónde va uno cuando cambia de palo?
248. ¿Quién es el enemigo del ratoncito Miguel?
249. Lo que no mata, ¿qué hace?
250. ¿Qué llevan los gallegos cuando van de procesión?
251. ¿Del mar el mero, y de la tierra?
252. ¿Para qué te buscas un chino?
253. ¿A dónde se va la cometa [papalote] cuando le cortan
el hilo?
254 ¿Qué iba a hacer Manuel García si no le daban
«centenes»?
255. El relajo sí, pero ¿con qué?
256. ¿Por qué es «cuchara» el que no decide
na?
257. ¿Por qué no hay mal que dure 100 años?
258. ¿Qué se hace con el burro «ahí mismito»
donde se cae?
259. ¿Cuando me tienes«fastidiao» de verdad,
¿hasta dónde me tienes?
260. Cuándo alguien te dice todos los insultos habidos y por
haber, ¿hasta qué te dice?
261. ¿A dónde va la cojita?
262. ¿Más fácil que a quién se coge a un
mentiroso?
263. ¿Dónde está el dije que te dije?
264. Una caserita no debe acostarse a dormir sin comerse ¿qué?
265. El que es terco como un burro esta «plantao»
¿en qué?
266. ¿Quién es el peor ciego?
267. ¿Qué hace el perro del hortelano?
268. ¿Qué hace la escobita nueva?
269. ¿»Colorín, colorado. . .»?
270. ¿Por qué está Cachita alborotá?
271. ¿Por qué no se debe casar el hombre marinero?
272 ¿»El cura me dijo anoche. . .»?
273. ¿Va el chinito a la cañita?
274. Los mira-mira son de Palmira, ¿y los de Placetas qué
son?
275. ¿Para qué se usa un azabache?
276. Guarda pan pa Mayo, ¿y maloja paquién?
277. ¿Por qué llora Restituta?
278. ¿Si tiene muy corto el bate. . .»?
279. ¿Qué hay que darle al jarro para que largue el fondo?
280. ¿Qué se come cuando no hay pan?
281. ¿De dónde son los liberales que corren?
282 ¿Quién es el hombre de las 100 voces?
283. ¿Qué son los moros y cristia nos?
284. ¿Si cocinas como caminas. . .?
285. ¿Qué producto se anunciaba: «Písalo
y arranca. Písalo y Arranca?
286 ¿Qué no hay con los acumuladores Lazo?
287 ¿De dónde era el hombre que los domingos salía
y si tú lo encontrabas te ganabas dinero.
288. ¿Cuál fue la primera imprenta de discos en La Habana?
289 ¿A quién le llamaban «La muñequita que
canta».
290. ¿Qué producto se anunciaba así: «Que
te acompañe?
291. ¿Qué llevaba en su alma «La Bayamesa»?
292. ¿Qué pescado era muy popular en Manzanillo?
293. ¿A dónde se iba a empinar papalotes en La Habana?
294. ¿Qué cantante se hizo famosa dándole piñazos
al pianista?
295. ¿A qué pueblo de la provincia de La Habana le decían
el Hoyo Colorado?
296 ¿Con qué quieren tapar el sol?
297. ¿Más vale precaver. . . .?
298 ¿De lo dicho al hecho. . .?
299. ¿ Entren, ¿qué caben cuántos?
300. ¿Éramos pocos y . . .?
301. ¿Qué lava una mano?
302 ¿Qué hace el mono?
303. ¿Recuerdos a Goya. . .?
304. ¿Aunque la vistan de seda. . .?
305. Manos limpias, ¿como quién?
306. ¿Al mal tiempo. . .?
307. Tingo Tilingo, mañana es domingo, ¿con quién
se casa la gata?
308. Esta acabando con la quinta, ¿y con qué más?
309. ¿Sé de la pata. . .?
310. ¿En dónde quieren meter La Habana?
311. Venir a hacer espuma. . ., ¿en casa de quién?
Respuestas
1. A las 3 de la tarde.
2. El mismito se mató.
3. No mama.
4. Chambelona.
5. Se quiere casar.
6. A la lata.
7. Una virgencita de la Caridad.
8. De Bartolo.
9. De Paulina.
10. Clavelito.
11. De París.
12. A las 9:00 p.m.
13. Galiano y San Rafael.
14. A Genaro. Pal suelo.
15. El merequetén o el mango.
16. El manisero.
17. El coche o el carro.
18. A casa del babalao.
19. Grabó su nombre henchida de placer.
20. La perla.
21. La llave.
22. Songo.
23. Que recoja su pinol.
24. De carabalí.
25. Con violín.
26. La Mujer de Antonio.
27. En junio como en enero.
28. Quince (15).
29. De un pájaro las dos alas.
30. Raspa o raspita.
31. Bronce.
32. Que no salía más.
33. Son de la loma (y cantan en llano).
34. Lo valiente.
35. Papaya.
36. No muerde.
37. Dámaso.
38. Un son para bailar.
39. Ciro Rodríguez, Rafael Cueto y Miguel Matamoros.
40. La seguiría por tierra y por mar (en buque de guerra y tren
militar).
41. Para Barranquilla.
42. Santa Isabel de Las Lajas.
43. Timba.
44. Que respire.
45. Déjala correr.
46. Pierde su silla. (A palo lo sacó.)
47. Hasta con el cubo.
48. Poco aprieta.
49. Pinto.
50. Se lo lleva la corriente.
51. Un abrigo.
52. Un buen amigo.
53. Los zapaticos me aprietan, las medias me dan calor.
54. Pa que lo maten.
55. Quince (15). [Pasó de los 14 a los 16].
56. Al palo.
57. En la dos.
58. Salao.
59. La baba.
60. Un pie.
61. Un tacón o un patín.
62. Porque el que tiene gasolina, no ha de jugar con candela.
63. Baila Mozambique.
64. Sin plumas y cacareando.
65. El alacrán..
66. Agua, cáscara de piña, y azúcar.
67. El cajetín.
68. Que San Pedro se lo bendiga.
69. Nadie te lo quita.
70. Del cielo le caen los clavos.
71. Guayaba.
72. Zapote.
73. Para montar a un chino.
74. Tiene Mandinga.
75. Gambá.
76. Maria Cristina.
77. Son.
78. Adela.
79. Una flauta.
80. Con Colón.
81. Sentada en su verde limón.
82. A una vieja coja.
83. Pa la garganta.
84. El prú oriental.
85. De la piragua.
86. Caballo; mariposa.
87. Se me enferma el corazón.
88. Porque tengo sus pelos en la mano.
89. Los tarros.
90. El tingo talango.
91. El Vengador Errante.
92. El rey de los campos de Cuba.
93. Un guayo.
94. Sopeira
95. Escampa.
96. Concha La Larga.
97. A las rejas.
98. Como Matías Pérez.
99. Sal.
100. Eligio Sardiñas.
101. No ahoga.
102. En la primera.
103. Del ritmo.
104. Celia Cruz.
105. Champola.
106. En la República Dominicana.
107. En Puerto Rico.
108. Del trueno; de rojo y blanco.
109. Israel López.
110. Porque se le rompe el vestido.
111. Cuando las gallinas mean.
112. Por viejo.
113. Un cucurucho.
114. Porque le falta la patica principal.
115. Canto.
116. De Barry
117. Un guateque.
118. Por vereda.
119. Donde pasaste la zafra.
120. Bartolomé.
121. A Pueblo Nuevo, a echar un pie.
122. Pan. Agua. Se le saltaron.
123. Arar.
124. Atrás.
125. Navegar.
126. Domitila.
127. Macorina.
128. La Bahía o La Cabaña.
129. Pa joder.
130. La trampa.
131. Guarina.
132. La tabla.
133. De María Ramos.
134. Un titingó.
135. Para Magnesúrico.
136. La calle Águila.
137. En Prado y Neptuno.
138.Rodolfo, Machito y Miguelón.
139. Rafles.
140. De Barreto.
141. De Elena.
142. A los bomberos.
143. El totí.
144. Con su pellejo.
145. Tayuyo.
146. Purgante
147. Vitola.
148. Por la canalita.
149. Porque Juana tiene juanete.
150. Los Tigres.
151. Cada uno pa su casa.
152. Cada cual atiende a su juego.
153. Vamos al túnel mi vida, vamos al túnel mi amor.
154. Agua o piedras trae.
155. Se baila el son.
156. Yerba.
157. El golpe bibijagua.
158. Pa fricasé.
159. Paga lo que debes.
160. Buena sombra lo cobija.
161. Caza ratón.
162. Puente de plata.
163. Del cielo le caen las hojas.
164. Matusalén.
165. No se hurta.
166. Lo que se da no se quita.
167. De pan y canela.
168. Mi reloj.
169. De Bainoa.
170. Vestida y sin ir al baile.
171. Pérez.
172. Ollín.
173. De Olga.
174. Si tienes vergüenza no me hables más.
175. Con la viudita de la capital.
176. Sobre la tela de una araña.
177. Frenos.
178. Aprieta el cul- y dale a los pedales.
179. No hay vaca que se la coma.
180. Pa la yuca seca.
181. Limoná.
182. Bacallao.
183. Los tennis o el sable.
184. A la guerra.
185. Pa´ galleticas [rosquitas].
186. El ratoncito Pérez.
187. De Belén.
188. A Bayamo.
189. Por la Tropical.
190. Porque Malanga murió.
191. El Banco.
192. Matías Pérez.
193. Pesa menos que un comino.
194. Un ratico a pie y otro caminando.
195. De Morón.
196. Leonor Pérez.
197. Las Alturas de Simpson.
198. Son una filosofía.
199. La cerveza Hatuey.
200. Cutaras.
201. Con un dedo.
202. Todos los negros tomamos café.
203. Jamás su tronco endereza.
204. Por dar tanto en la fuente.
205. Piña, mamey y zapote.
206. Se encontró una moneda.
207. Un némesis de Los Tres Villalobos.
208. Perdió el autobús de las 12 de la noche.
209. La leña roja tarda pero llega.
210. El que le gane al Almendares, se muere.
211. El coco.
212. Que no se posa en la flor de la calabaza.
213. Pierde.
214. Ñea.
215. Sin mangas.
216. En la que da el sol.
217. Un frijol.
218. La quinta pata.
229. Los colores.
220. Espera el cabo.
221. Al pollo.
222. Cuchillo de palo.
223. En el fondo del mar.
224. Tres tazas.
225. Como la fiesta del Guatao.
226. De Pinar del Río.
227. Debajo de una mata de mango.
228.De Santa Bárbara.
229. Pal monte.
230. Ande o no ande.
231. Se lo come.
232. Guayabita del Pinar.
233. Área verde. Paisaje.
234. Papá Montero.
235. En Monte y Factoría.
236. O.K. Gómez Plata.
237. A Pelencho.
238. Leonardo Sorzano Jorrín.
239. La Rampa.
240. La emulsión de Scott.
241. Se equivoca.
242. Amolín.
243. Hasta los perros lo me.
244. No hay vaca que se la coma.
245. Moros
246. Pitirre
247. Pa rumba.
248. El gato Misifús.
249. Engorda.
250. Un gato por santo y una vieja por pendón.
251. El carnero.
252. Pa que te ponga un cuarto.
253. A bolina.
254. Descarrilá a to los trenes, y matá
a la policia.
255. Orden.
256. Porque ni pincha ni corta.
257. Porque no hay cuerpo que lo resista.
258. Se le dan los palos.
259. Hasta la coronilla.
260. Hasta botija verde. [Hasta del mal de que vas a morir.]
261. Al campo a buscar flores.
262. A un cojo.
263. En el traje que te traje.
264. Un cucurucho de maní.
265. En trentiuna.
266. El que no quiere ver.
267. Ni come ni deja comer.
268. Barre bien.
269. Este cuento se ha acabado y el tuyo no ha empezado.
270. Porque ahora baila el cha cha chá.
271. Porque al zarpar el barco lo pueden engañar.
272. Que si me quería casar.
273. No, va a la cañona.
274. Mira-tetas.
275. Pa la mala vista [Pal mal de ojo].
276. Pa tu caballo.
277. Porque Mamerto ha muerto.
278. Acérquese bien al home.
279. Candela.
280. Casabe.
281. Del Perico.
282. Armando Calderón.
283. Arroz con frijoles negros.
284. Me como hasta la raspita.
285. Los acumuladores Los Ángeles.
286. Fracaso.
287. De La Casa Prado.
288. La Panart.
289. Blanca Rosa Gil.
290. Tres Medallas.
291. Tristes recuerdos de tradiciones.
292. Lisetas [lisa].
293. La Loma del Burro.
294. La Lupe.
295. Bauta.
296. Con un dedo.
297. Que tener que lamentar.
298. Va mucho trecho.
299. Tres.
300. Parió Catana.
301. La otra.
302. Gracia.
303. Y besos a las muchachitas.
304. Mona se queda.
305. El carbonero.
306. Buena cara.
307. Con Juan Pirindingo.
308. Con los mangos.
309. Que cojeas.
310. En Guanabacoa.
311. Fab o detergente.