Revista sociocultural del C.F.C.R. de Pinar del Río.

Miembro de la Unión Católica de Prensa de Cuba (UCLAP-CUBA)

Premio PRÍNCIPE CLAUS para el Desarrollo y la Cultura 1999

Revista Vitral No. 51

septiembre - octubre de 2002

ÍNDICE

Palabras de hoy

Portada y Contraportada

Créditos


ÍNDICE

EDITORIAL
El transporte

POESÍA
Secretos del monje Louis /Luis Felipe Rojas Rosabal

NARRATIVA
Homo Sapiens /Norberto Bello Vázquez.


LECTURAS

Fiesta solemne de Baco /Ernesto Ortiz Hernández.


GALERÍA

Ramón Mijares /Roberto Luis Martínez Arencibia.


ENCUENTRO CON
Luis Carbonell: talento, gracia y sacrificio /Natalia Bolívar


PATRIMONIO CULTURAL
El programa lezamiano de Verbum para el «grupo mayoritario de creyentes»
/Amauri Francisco Gutiérrez Coto

NUESTRA HISTORIA
Las farmacias de Pinar del Río /Wilfredo Denie Valdés

BIOÉTICA
¿Sabemos cuidar a los demás?.


JUSTICIA Y PAZ
Ha muerto un Santo /Dagoberto Valdés Hernández

ECONOMÍA
¿Es rentable ser ético? /Rafael Termes


PEDAGOGÍA
El estilo cubano de educar /Perla Cartaya Cota.

EDUCACIÓN CÍVICA
Que se oiga claro el pregón de la diversidad. /Dagoberto Valdés Hernández


OPINIÓN
El miedo a la información /Carlos Alberto Montaner.


CENTENARIO DE LA REPÚBLICA
Manuel Márquez Sterling: contra la injerencia extraña/ Ricardo González Alfonso


RELIGIÓN
Las bienaventuranzas, camino de alegría, felicidad y compromiso social
/P. Juan Carlos Carballo

SUELTO
Fiesta de reconciliación y diálogo /S.E. José Siro González.

ECLESIALES
Educación escolar y libertad religiosa.

ESCUELA DEL HOGAR
Esperando el segundo aniversario de Escuela del Hogar /Margarita Gálvez

ECOS
Nuevos servicios del Centro de Formación Cívica y Religiosa .

REFLEXIONES
Tener pasión por Cuba, tener pasión por la Iglesia: criterio imprescindible
para ser cura en esta tierra /P. Jesús Garmilla.

NOTICIAS
Gracias, Padre Joaquín Gaiga/ Murió la madre Amada Luisa Martínez Malo/La paz en la tierra, un compromiso constante/Alcohólicos Anónimos/Nuevo Presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz/Obispos eslovacos piden no votar por quien ataca a los valores cristianos/El Príncipe Clauss insigne promotor del desarrollo/Un nuevo santo de la Iglesia/«ONU adopta tratado contra la tortura»/Inaugurada exposición de Artes Plásticas en Pinar del Río/Última hora.


PALABRAS DE HOY

"La indiferencia ante el sufrimiento humano, la pasividad ante las causas que provocan las penas de este mundo, los remedios coyunturales que no conducen a sanar en profundidad las heridas de las personas y de los pueblos, son faltas graves de omisión, ante las cuales todo hombre de buena voluntad debe convertirse y escuchar el grito de los que sufren"/Juan Pablo II a los enfermos en su visita a Cuba

"Contra la injerencia extraña, la virtud doméstica"
/ Manuel Márquez Sterling

volver ARRIBA

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CONTRAPORTADA

volver ARRIBA

Nada más significativo para su vida y obra,
que las palabras escritas por la Dra. Rina Malo Rendón,
en una carta del 14 de mayo de 1960, con las que le agradecía
la exposición realizada en el Lyceo Femenino.
Esta excelsa pedagoga escribió: "Gracias a usted
por poder brindarle a la sociedad pinareña
un deleite espiritual a través de su arte".
ROBERTO L. MARTÍNEZ

Ud. puede obtener más información sobre artes plásticas
y sobre este pintor en particular, visitando en este mismo sitio:
El catálogo de pintores pinareños.


CRÉDITOS

volver ARRIBA

 

Director: Dagoberto Valdés Hernández Consejo de Redacción: P. Manuel H. de Céspedes y García Menocal (asesor), María del C. Gort Henríquez, Roberto Pérez del Llano, Ernesto Ortiz Hernández, P. Oscar Galcerán y Teresita María Geada y García  Diseño y Composición Computarizada: Yenia María González, Sergio Lázaro Cabarrouy y Virgilio Toledo   Secretario de Redacción: Feliscindo González Realización: Pedro Pablo Mejías Donate Corrección: Humberto Bomnin  Distribución: Elsa Siles Bustillos, Ifraín Santacruz Hernández y Antonio María González  Redacción: Obispado de Pinar del Río. Calle Máximo Gómez  No. 160 e/ Ave. Rafael Ferro y Comandante Pinares. Pinar del Río. Cuba. Código Postal 20 100. Tel. 53 (82) 2359, Fax 53 (82) 7  8362, email: obipinar@cocc.co.cu