No es fácil que en esta
numerosa constelación de figuras artísticas, un humilde
cantante de monte adentro se abra paso, imponga su estilo y calidad,
y logre hacerse de un nombre y un prestigio, que ya muchos desearan
para sí.
Un viejo afecto de cuando empezó estos trajines artísticos,
Lázaro Ignacio Reyes Montesinos es ya un consagrado, y lo sabemos
porque son otros y no él, los que nos cuentan de sus muchos éxitos,
de su quehacer en la música, de cómo, paso a paso, ha
logrado hacerse de un nombre y de ocupar un espacio, en ese convulsionado
mundo, donde es tan difícil hacerse de una aureola y conseguir
que empresarios y públicos lo distingan, le estimen y no obstante
su humildad y sencillez, se destaque, porque de músico, poeta
y loco, todos tenemos un poco.
Lázaro nos cuenta, que ya ha realizado un CD, y otras grabaciones,
para el sello "Los Herederos", una firma alemana que le tiene
bajo contrato de exclusividad, y que con una constelación de
reconocidos valores musicales cubanos, terminan otro que está
en preparación y que sólo le falta la mezcla y edición.
Hijos de músicos de distintas agrupaciones, verdaderos valores
y con un gran prestigio en ese difícil mundo donde cada uno desea
un puesto, han conjuntado un grupo en el que Juan Pablo Torres lo encabeza,
para en los estudios "Abdala" realizar con éxitos del
corte al Buena Vista Social Club, poner a moverse a todos los que le
escuchan, y no sólo lo han pretendido, sino que lo han logrado.
En sus últimos discos, números con las voces de Raúl
Planas - el desaparecido recientemente gran cantante cubano, junto a
Pío Leyva, y con las inspiraciones de nuestro coterráneo,
dejaron constancia en el acetato, de sus grandes méritos, en
ritmos que ponen a moverse a todos, con una sabrosura sin igual y que
ya invaden varios países de distintos continentes.
La firma alemana que le tiene bajo contrato está muy satisfecha,
y más que complacida con el descubrimiento de nuestro coterráneo,
que también ha hacho posible que otros valores pinareños
le acompañen, como Aldo del Río y su tres, María
Elena Lazo, el Indio- Alfredo, y otros no menos conocidos.
Actualmente, dirige "La Sonora Cubana" donde juntos a otros
siete músicos ameniza las "Noches Cubanas" de Rumayor,
en días en que el conocido cabaret pinareño no brinda
espectáculos, y los domingos en Artex, en el Palacio de los Matrimonios.
En "Rumayor", se presenta en los mencionados días en
que complace peticiones del público asistente y que concurre
a deleitarse con el ritmo contagioso de un grupo estelar, que sabe ponerle
ese extra que les identifica.
Recuerda sus inicios con la orquesta "Montecarlo", después
con Chico Curbelo y su Combo, la Orquesta de Música Moderna de
la provincia donde también tocaba ritmos, El Yarey, y un constante
quehacer hasta la constitución del pequeño grupo con el
que comparte éxitos y aplausos.
En la actualidad, obtiene resonantes triunfos en la música con
su "Lázaro Reyes y su Sonora Cubana", que tiene en
su nómina a los músicos que a continuación relacionamos:
Las trompetas: Félix Díaz Yud y Yosvani Reyes, William
Zambrano, piano, Carlos López, bajo, Félix Díaz
Martínez, bongosero, Pablo Hernández, tumbadoras y coro,
Lázaro Reyes, cantante y misceláneas.
Está grabando discos que pronto lanzarán al mercado y
no dudamos que con su estilo y cubanía, será un indiscutible
valor de la nueva hornada de nuestra mejor música popular bailable.
Lázaro Reyes nació en julio de 1943 y desde sus inicios
hasta ahora, mantiene el mismo entusiasmo que le caracteriza.
Hijo de músico, Lázaro honra a su progenitor, que fue
parte integrante de distintas agrupaciones pinareñas, y que siempre
sintió legítimo orgullo de ser intérprete de nuestros
ritmos a los que dedicó gran parte de su existencia, de lo que
se siente orgulloso y satisfecho.
Nos despedimos, muchos serán los triunfos, pero Lázaro
seguirá siendo el mismo, el jovial chistoso y risueño
que junto a sus coterráneos, disfruta de lo que se ha ganado
en buena lid... por bueno.