POEMA CON NOMBRE
"... Entonces los guijarros se encendieron,
y por ese instante brillaron... pudieron
brillar...- como las estrellas."
Dulce M. Loynaz (XXV, Poemas sin nombre)
La paloma escondió las alas
Y el nido se convirtió en jaula
En prisión voluntaria
Sólo a disposición de elegidos.
El ángel incomprendido
La dama de hierro
La novia del egipcio
La náufraga
Dejó
el cauce
Apagó
la luz
Y
la poesía calló.
El jardín fue perdiendo flores
Y algunos de sus guardianes
Fenecen decapitados
El silencio prolongó su reinado
Y el dulce ángel encerró al tiempo
olvidó las vibraciones de la vida
y Dios
por momentos perdiçó el camino
del encuentro.
Cuando volvió la primavera
y los epítetos cubrieron el linaje
ya la neblina
tomaba por asalto la visión.
no hubo más folios enardecidos
el reciclaje de pedazos de historias
nos delietan hoy
pero el enigma permanece oculto
en las paredes
porcelanas
y lírica
del palacete.
una sombra etérea siempre rondará
por la ciudad malagradecida
donde vitrales rebeldes
rebuznaron incapacidad
para filtrar la luz más auténtica.
FRIDA KAHLO
Adherida a tu sillón de mutaciones
De amores latentes
De galimatías
arrítmicas
Y de esperanzas
por la magia irrepetible
De tus colores
indígenas
Vives.
Frida quimérica madreselva
Aferrada a la negación de tu andamiaje
A la infertitlidad de tu campo
Y a la fábula de la tristeza
Marchita
por el ruso.
Eres la mujer comprometida de la leyenda
Sediciosa y vehemente
Rebelde y pasionaria
Declinas lo grandioso
Pero exigimos tu lugar entre los grandes.
El aire mece tu hamaca
Y levanta vestidos impecables de tradición
Y los óleos gritan tu posmodernidad.
SI CREES HABRÁ MAÑANA
Crece en mi nobleza
La hierba.
Es noche perpetua
Los pies cansados
Y el tizón huérfano.
los tiempos se acumulan
y tal vez
para cuando regreses
te reciba la ausencia
EXORCISMO
No tener conciencia
Eleva al insulto
A creerte en libertad.
Los límites de la promiscuidad histórica
Que transitas
Significa la renuncia esquemática
Para el transgredido yo.