Día 1
1881 - Nace el músico y director pinareño, Manuel Pedro
Alonso Sarabia - Manolo Alonso.
1938 - Se inaugura en la ciudad capital pinareña, el cementerio
municipal en la carretera a San Juan y Martímez - "de Agapito".
Día 2
1942 - Nace Juan Formell Cortina, valioso músico, compositor,
director.
1699 - Se registra el primer bautizo en la Iglesia de San Rosendo de
la ciudad de Pinar del Río.
Día 3
1953 - Debuta en CMQ-Radio, la Banda Gigante de Beny Moré, "Tribu".
Día 4
1986 - Fallece Hernando Avilés en Ciudad Méjico. Fue voz
prima del famoso trío "Los Panchos". Había nacido
en San Juan, Puerto Rico en 1914.
1839 - Nace el Mayor General Calixto García Íñiguez
del Ejército Libertador de Cuba.
Día 5
1977 - Fallece Doña Rosario García, madre de Frank País.
1962 - Independencia de Jamaica.
1961 - El Consejo de Ministros ordena el cambio de los billetes de banco.
Día 6
1825 - Se proclama la independencia de Bolivia, Alto Perú, para
honrar el nombre del Libertador.
1895 - Nace Ernesto Sixto Lecuona Casado.
1921 - Nace el músico pinareño, José Antonio González
Camejo - "Ñico Rubalcaba".
Día 7
1921 - Nace el cantante José Tejedor Sibate, cultor del bolero.
1986 - Fallece en Méjico, D.F. el cineasta Emilio Fernández
"El Indio", prestigiosa figura del cine azteca.
Día 8
1964 - Fallece el historiador e investigador Emioio Roig de Leuchsenring.
1988 - Fallece el cantante cubano Francisco Hilario Risset Rincón
"Panchito Risset".
Día 9
1920 - Moisés Simons lleva al pentagrama su famoso son-pregón
que estrenara Rita Montaner, "El manisero".
1909 - Nace el destacado poeta-repentista Justo Vega.
Día 10
1909 - Independencia de Ecuador.
1818 - Incendio del Arsenal de La Habana.
1890 - Se funda y edita por primera vez la revista literario "La
Idea" bajo la dirección del Dr. Francisco Solano Ramos.
Día 11
1888 - Muere el sabio cubano Álvaro Reynoso.
1903 - Muere en Santo Domingo el brillante escritor Eugenio María
de Hostos, portorriqueño.
Día 12
1933 - Se produce la caída del régimen de Gerardo Machado
y Morales.
1941 - Muere el Dr. Simón Carbonell, prestigioso hombre de ciencia
a cuya memoria se dedica la Semana de la Cultura en su natal San Cristóbal.
Día 13
1989 - Fallece la actriz Ana Lasalle, de origen español, residía
en Cuba desde hacía años.
1926 - Nace Fidel Castro Ruz.
1910 - La Banda Municipal de Conciertos de La Habana ofrece la versión
completa de la Sinfonía Pastoral de Beethoven en el Gran Teatro
de dicha ciudad.
Día 14
1870 - Muere el compositor cubano Manuel Saumell.
1982 - Fallece el poeta José Ángel Buesa en República
Dominicana.
1956 - Muere Bertold Brecht, dramaturgo alemán.
Día 15
1898 - Muere Isabel Rubio, "La Capitana de Occidente".
Día 16
1922 - Abre sus puertas nuevamente y totalmente restaurado el teatro
pinareño "José Jacinto Milanés" con la
actuación de la compañía de operetas dirigida por
Ortiz de Zárate.
Día 17
1870 - Muere fusilado el abogado bayamés Dr. Pedro Figueredo
"Perucho" autor de nuestro Himno Nacional.
1883 - Se promulga la Real Orden que crea el Instituto de Segunda Enseñanza
de Pinar del Río.
Día 18
1961 - Fundación de la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba. UNEAC.
1958 - Caen combatiendo la tiranía batistiana los pinareños
Ceferino Fernández Viñas y Rafael Ferro Macías,
"Ferrito".
Día 19
1936 - Es fusilado el poeta Federico García Lorca.
Día 20
1900 - Nace Rita Montaner, "La Única".
Día 21
1850 - Muere el escritor Honorato de Balzac en París.
Día 22
1931 - Hace su debut, quien más tarde sería gloria del
teatro vernáculo como "negrito", El actor Carlos Pous.
Día 23
1915 - Muere la Capitana Mambisa, Catalina Valdés en Consolación
del Sur.
Día 24
1890 - Nace el compositor Moisés Simons, autor de "El Manisero".
1919 - Nace el "Bárbaro del Ritmo", Beny Moré.
1912 - Nace el pintor cubano Mariano Rodríguez, "Mariano,
el de los gallos".
Día 25
1871 - Es fusilado el poeta romántico Juan Clemente Zenea.
Día 26
1879 - Inicio de la Guerra Chiquita.
1849 - Nace en Mayagüez, Puerto Rico, el Mayor General Juan Rius
Rivera.
Día 27
1904 - Fallece en La Habana, el Dr. Vidal Morales y Morales, prestigioso
abogado e Historiador.
1635 - Fallece el dramaturgo español, Lope de Vega y Carpio.
Día 28
1923 - Nace Radeunda Lima, intérprete de nuestra música
campesina
1899 - Fallece en esta ciudad el Dr. José Francisco Solano Ramos
Delgado, médico Ilustre, filántropo, benefactor generoso.
Día 29
1894 - Nace el poeta Manuel Navarro Luna en Jovellanos, Matanzas.
1965 - Último concierto de los Beatles, en San Francisco.
1982 - Fallece la actriz sueca Ingrid Bergman-
Día 30
1906 - Inauguración del teatro "Heredia" en Santiago
de Cuba.
Día 31
1883 - Nace Ramón Fonst, notable espadachín cubano, Medalla
de Oro en las Olimpiadas de 1900.
1923 - La Comisión de reforma del Calendario de la Unión
Astronómica realiza el último ajuste por el que nos regimos.
1990 - Se firma el tratado de reunificación de las dos Alemanias.