El
pasado día 6 de febrero visitó nuestra Provincia
el Señor Obispo de Verona, Italia, Monseñor Flavio Carraro
acompañado por dos sacerdotes de su Diócesis con el objetivo
de encontrarse con dos misioneros de Verona que prestan sus servicios
pastorales en las Parroquias de Consolación del Sur y de Los
Palacios-San Diego.
Luego de compartir con los padres misioneros, el Sr. Obispo Carraro
se entrevistó con Monseñor José Siro González
Bacallao, Obispo de Pinar del Río y con dos sacerdotes diocesanos
colaboradores suyos.
En la noche el Sr. Obispo de Verona visitó la Parroquia de La
Caridad en la Ciudad para compartir la fiesta de fin de Curso del Centro
de Formación Cívica y Religiosa que concluía el
Ciclo "Justicia y Paz en Cuba". Al final de la noche también
sostuvo un animado conversatorio con laicos responsables diocesanos
de diferentes comisiones de la pastoral.
Una de las graduadas, la lic. Margarita Gálvez animó la
parte cultural del acto de graduación con los versos que publicamos
a continuación.
El curso Justicia
y Paz
se dice que terminó
yo digo que en realidad
Justicia y Paz empezó.
Pues de ahora
en adelante
será nuestra gran misión
aplicar en cada instante
lo que en el curso aprendió.
En forma clara
y amena
sin el cansancio acusar
recorrimos muchos temas
que nos han hecho pensar.
Temas que han
hecho mella
que han dejado su presencia
temas que dejaron huella
en toda nuestra conciencia.
Sujeto de la
justicia
a la persona estudiamos
y el tema de la familia
a continuación tratamos
La familia como
escuela
de la justicia y la paz
fue nuestra clase tercera
interesante en verdad.
La familia ha
de ordenar
su vida en comunidad
compartir un mismo espacio
propiciar la libertad.
Cada cual su
propio espacio
y uno común compartir
con tolerancia, respeto
y así felices vivir.
Y la Iglesia
promotora
de la justicia y la paz,
con valores que atesora,
nos conduce a la unidad.
Cuando la Iglesia
reclama
la libertad religiosa
no reclama un privilegio
está exigiendo un derecho
que a ella le corresponde
y que constituye un hecho
Asunto del tema
cuatro
y prosiguiendo la lista
política en sentido amplio
y política partidista.
El tema cinco
mostró
cómo ha de ser en verdad
la relación del poder
con la justicia y la paz.
Lo debemos aprender
si amamos la libertad.
Después
Sociedad Civil
que es el modo natural
de agruparse las personas
que viven en sociedad
Diferentes concepciones
del Estado aquí tratamos
sus virtudes y defectos
entre todos estudiamos.
Vimos en el tema
seis
Justicia Distributiva
y analizamos también
Justicia Conmutativa.
Y para complementar
los dos tipos anteriores
vimos justicia social
la máxima orientadora
de aplicar Justicia y Paz
en diversas situaciones.
Paz y conflictividad
diálogo y reconciliación
fueron tópicos tratados
y cómo dar solución
a los conflictos variados
que surjan en la nación
Mientras haya
una injusticia
no habrá paz sobre la tierra
la paz no es estar tranquilos
no es sólo ausencia de guerra
El Santo Padre
afirmó
que la persona es sujeto
de la justicia y la paz
y que éstas son el objeto
del que ansía libertad
pues la injusticia es ajena
a una libre sociedad
Es compatible
el perdón
con la justicia y la paz
y que el bien de la nación
se basa en la realidad
diálogo y reconciliación
son signos de libertad.