El acostumbrado agradable ambiente que
nos acompaña cuando nos reunimos en la casa de las Hijas de la
Caridad, estuvo presente esa noche del 21 de febrero: la Comisión
Católica para la Cultura nos convocó a celebrar los 70
años de la fundación de la Radio en Pinar del Río.
"No es una coincidencia, sino una providencia, que estos 70 años
de la Radio en Pinar del Río coincidan en la víspera con
la fiesta de la Cátedra de San Pedro, una fiesta religiosa muy
importante que celebra la Iglesia católica" -expresó
el Sr. Dagoberto Valdés al dar la bienvenida a los allí
reunidos-. "En esta fecha muy importante para nuestra Iglesia,
hace dos años, entró Vitral en Internet; es la primera
publicación pinareña que entra en ese último logro
de la ciencia de la comunicación. Unimos pues, dos motivos para
celebrar. La Comisión Católica para la Cultura se alegra
de tener entre nosotros a protagonistas de estos 70 años como
una familia reunida esta noche". Concluyó
El Sr. Adalberto Cabrera, uno de los presentadores confesó sentirse
complacido y satisfecho al compartir tantos recuerdos con amigos y compañeros
de tantos años. Felicita al autor por su labor escudriñadora
en esta obra que perdurará como un homenaje, como un recuerdo
para los que no están y para los que estamos.
Por su parte, Rafael Bernal Castellanos, el otro presentador habló
acerca del comportamiento de la Radio como medio de comunicación,
su importancia para el pueblo no importa su nivel cultural; y califica
a esta obra como "interesante documento".
Un aliento como susurro angelical, nos envolvió todo el tiempo,
cuando oíamos a aquellas personas tan mayores, con cierta torpeza
en la expresión, recordar momentos pasados:
Anécdotas personales, contadas por locutores, periodistas, actores
de esos tiempos fueron disfrutadas por todos. Armando García
Otero con sus más de 80 años gozoso y sonriente nos llevó
como subidos en una máquina del tiempo a los estudios de aquellas
antiguas emisoras y allí compartimos junto a él.
Sin esta publicación la historia de la Radio en la provincia
corría el riesgo de perderse, dijo Ramón Corona en una
de sus intervenciones.
Adalberto Cabrera "El Cuate" dedica "un sincero y emocionado
recuerdo para Monseñor, para Dagoberto, para William, para todos
los que han compartido con nosotros estos ratos de recuerdos, para los
que se fueron, para los que hemos estado esta noche inolvidable".
Wilfredo Denie Valdés, un rostro apacible, la expresión
dulce y la voz suave; es el autor de La Radio en Pinar del Río
en sus 70 años. Agradece a la revista Vitral que haya hecho posible
tal edición y declara estar muy satisfecho por los resultados.
Para finalizar la celebración y antes del acostumbrado brindis
con un vino delicioso, Monseñor Siro, sonriente y satisfecho
concluye:
"Hace dos años celebramos los 70 años de la Radio
Vaticana. La Iglesia ha estado muy atenta siempre a todos los progresos
del hombre, a todos los medios que emplea para hacer más digna
su vida. Por lo tanto es un orgullo para todos los pinareños,
estar detrás de la Radio Vaticana, pisándole los talones.
La Iglesia siempre tiene esa preocupación por honrar a los que
dejaron una estela de interés, por los ciudadanos, por la Patria,
por todo aquello lindo que va conformando la vida humana.
Les doy las gracias con toda el alma, me alegra enormemente que pasaran
un buen rato y de que haya sido la Iglesia la que lo propiciara. Esta
revista es como un esfuerzo para unir, para recordar a esas personas".
Muchas gracias.