![]() |
septiembre-octubre. año VII. No. 39. 2000 |
|
NOTICIAS |
PARA SER SIGNOS DE LA TERNURA DE DIOS Primeros votos religiosos de Norma y Maité en la fraternidad de las Hermanitas de Jesús por Sergio Lázaro Cabarrouy |
|
El 14 de octubre pasado fueron los primeros votos temporales de Norma y Maité, dos jóvenes, una cubana y otra colombiana, en la fraternidad de las Hermanitas de Jesús, en la capilla de San Pedro de Puerta de Golpe en esta provincia y Diócesis. Norma y Maité habían dejado hace algún tiempo sus ocupaciones y profesiones en sus lugares de origen y habían venido al noviciado de esta fraternidad para comprometerse en anunciar el Reino de Dios entre los más pobres, viviendo en el caserío La Majagua en el mismo Puerta de Golpe y trabajando con ellos en las escogidas y despalillo de tabaco, principal ocupación de las mujeres del lugar. Vinieron en camiones personas de las comunidades de Pinar del Río, Consolación y San Cristóbal, y estuvieron presentes varios trabajadores compañeros de las hermanitas, que dieron a la celebración un ambiente de alegría y familiaridad. La celebración estuvo presidida por Mons. José Siro González Bacallao Obispo de pinar del Río, y a ella asistieron todos los miembros de la Fraternidad en Cuba y varios sacerdotes de esta Diócesis, el Seminario San Carlos, y el Párroco de El Salvador del Mundo de La Habana, donde Maité asistía y en cuya jurisdicción están las casas de la Fraternidad en La Habana. En la homilía el Obispo recordó el profundo significado de los votos de Pobreza, Castidad y Obediencia, así como lo imprescindible de la presencia religiosa en el mundo de hoy tan irresponsable y agnóstico. Al pronunciar sus votos, en un rito sencillo y a la vez profundo, en el que participaron también el resto de los miembros de la fraternidad presentes, Norma y Maité dijeron que aceptaban los dones del Señor en la vida religiosa según las Constituciones de las Hermanitas de Jesús, para ser signos de la ternura de Dios en medio de los hombres, para ayudar a vivir la gracia redentora de la pobreza evangélica, y para cultivar las virtudes de Cristo pobre, trabajador y compañero de camino. En una ocasión Pablo VI llamó a esta fraternidad, surgida en este siglo, como "la punta de lanza de la Iglesia", porque trata de vivir la espiritualidad de Jesús carpintero de Nazaret y pobre entre los pobres, trabajador, transformador del mundo desde sus mismas entrañas, y contemplador del Misterio Trinitario desde el silencio de una choza. Las hermanitas y los hermanitos están presentes en Cuba desde principios de los 80 y tienen casas además en La Habana y Holguín. He tenido la suerte de estar cerca de las Hermanitas y Hermanitos desde que estudiaba en La Habana, hace 10 años, y tengo mucho que agradecerles en cuanto a lo que soy, y en cuanto a mi manera de ver la Iglesia y el compromiso cristiano en el mundo de hoy. Cuando abracé a las nuevas hermanitas sentí algo indescriptible, sentí que caía en tierra muy fértil la buena semilla del Evangelio que ojalá sepa morir al estilo del Nazareno, para dar frutos de redención especialmente para aquellos a cuyo lado se comprometen. Quiera Dios que así sea. Felicidades Norma y Maité.
|
|