septiembre-octubre. año VII. No. 39. 2000 |
![]() |
|
|||||
ESPECIAL |
|||||
LA SOBERANA ORDEN DE MALTA AL SR. OBISPO DE PINAR DEL RÍO |
|||||
|
|||||
El día 23 de septiembre en la Convención Anual de la Soberana y Militar Orden de Malta en Estados Unidos, con la participación de más de 300 delegados y delegadas, fue condecorado con la "Gran Cruz Pro Mérito Melitensi" del año 2000 el Sr. Obispo de Pinar del Río. Mons. José Siro González Bacallao. A las 10 de la mañana, se celebró una solemne Eucaristía en la Catedral de Washintong, presidida por el Cardenal arzobispo de Baltimore, Su Eminencia Monseñor William Henry Keeler en la que un gran número de Damas y Caballeros fueron investidos como miembros de la Orden en bellísima y solemne ceremonia. La Soberana Orden de Malta fue fundada en el año de 1048 cuando unos habitantes de Amalfi obtuvieron permiso del califa de Egipto para fundar un Hospital en Jerusalén en el que se atendería a los que peregrinaban para visitar los Santos Lugares donde vivió, trabajó, murió y resucitó Jesucristo. Al principio fu llamada Orden de San Juan. En 1118 el Papa Pascual II establece oficialmente los Estatutos de la Orden en la que establecía que los Hospitalarios profesaran los tres votos de todas las ordenes religiosas: pobreza, castidad y obediencia. Fue en el año 1530 que cambiaron el nombre por el de Soberana y Militar Orden de Malta al asentarse en esa Isla cedida por Carlos V y que sería su sede definitiva por más de dos siglos hasta 1798 en que Napoleón Bonaparte conquistó la Isla de Malta y puso fin al estatuto político y territorial de la Orden. Que es desde entonces puramente religiosa pero con una soberanía casi estadual. Por último fijó su sede permanente en Roma en el año de 1834 donde actualmente reside el Príncipe Gran Maestro de la Orden, que hace pocos años estuvo en nuestro País en visita oficial invitado por el Gobierno cubano. La Gran Cruz se confiere una vez al año a personalidades relevantes por su servicio a los más necesitados y por la defensa de la fe y de la paz.
A continuación transcribimos las palabras de agradecimiento por esta alta distinción pronunciadas por Mons. José Siro luego de ser condecorado.
|
|||||
|
![]() |