![]() |
noviembre-diciembre. año I. No. 4. 1994 |
![]() |
CORREO |
||
|
29 de octubre de 1994
"Año Internacional de la Familia" Ing. Dagoberto Valdés Hernández Director de la Revista Vitral. Estimado amigo: Quisiéramos trasmitirle al consejo de redacción de la revista "Vitral", algunos criterios: Consideramos que la revista (trasmite la verdad, y como dijo Jesús: conocerán la verdad, y la verdad los hará libres...), Jn 8, 32. Es por ello que consideramos que la misma tiene una excelente y extraordinaria calidad que pretende ser como la libertad de la luz. Consideramos que, la libertad es lo más hermoso y valioso que Dios, nuestro Padre le ofrece al hombre, pues fue Él, el primero en demostrarlo; sí, ya que libremente nos hizo como también nos enseña a como usarla; en la Biblia, la cual es Palabra de Dios. Que triste y doloroso es que un hombre, le arrebate esa libertad a otros hombres. Estas palabras, salen de nosotros, gracias al Espíritu Santo, con el más sincero y deseo de abrirles los ojos a nuestros hermanos que no poseen este derecho del hombre. Observamos personas por las calles, caminando como por inercia, con rostros tristes, rostros amargos, desesperados, sin alegría de vivir o como comúnmente decimos los jóvenes, "estoy obstinado". Andan como la luna, fríos y callados caminan como "perros", y estos atados a un amo, donde este amo es quien dirige y manda. Ocultan la verdad, la luz en un silencio, un silencio como el de la madrugada, donde todo está oscuro y quieto. Como dijo Martín Valverde en su concierto realizado en la Catedral de Pinar del Río:"...la peor enfermedad de este siglo no es el cáncer, ni el SIDA, sino la desconfianza..." Es cierto, como se ven nuestros barrios, donde cada uno desconfía del vecino, personas divididas por el odio y el egoísmo, familias donde no hay verdadero diálogo, y otros tantos frutos de árboles malos; en fin la desconfianza es Reina. Hombres infelices, fieras enjauladas, sin querer dialogar, amar y comprender al prójimo. Muchos amigos decepcionados, tanto jóvenes como adultos; sin ver sus sueños realizados, desesperados en un futuro incierto, estando cerrados entre barreras de conceptos, y que le exigen en nombre de la Patria grandes sacrificios. Lo que constituye un derecho para nuestros hermanos, para los mejores hijos de nuestro pueblo, hoy es una deuda eterna que no se sabe cuando, cómo, y cuanto nos costará seguir pagando. Hoy la humanidad quiere dominar el Universo, y ya no sabe dominarse a sí mismo. Hombres que quieren dominar a otros hombres, sin saber que ese dominio los deteriora. Unas palabras de Jesús nos sirven de reflexión"... ¿De qué le sirve al hombre ganar al mundo entero si pierde su alma". Esta frase encierra muchas cosas, pero sobre todo, si no ganamos la plena libertad del alma; nuestra libertad interior se muere, y ya no tendría importancia tener al mundo entero. Para triunfar debemos abrirnos libremente, sentir esa libertad interna;que la relación y unión con los demás sea sobre la base de la Libertad y el Amor. Es por ello que vale más encender una vela (libertad) que maldecir la oscuridad (esclavitud). Hay que luchar contra el secreto y contra el aislamiento que resulta de vivir una mentira, porque si es tan malo cazar a los hombres con la mentira, es más salvaje obligarlos a vivir en ella. Debemos preguntarnos al ver hombres alegres que blasonan ideas, que como fantasmas nunca existieron. ¿Será esa alegría duradera o temporal? Nos preocupamos muchas veces por las cosas materiales, tanto aún que llegamos a esclavizarnos de ellas; ¡grave! error, no decimos, que son necesarias, pero olvidamos de otras más importantes y no materiales, que van unidas al alma, al espíritu, al corazón, que consideramos que se resumen en dos palabras: "Ser libres". Nos despedimos de usted estos servidores: Guillermo Camacho Martínez Osnier Ernesto Hernández Cruz. |
|