noviembre-diciembre. año I. No. 4. 1994


NOTICIAS

 

 

 

Con una numerosa participación se efectuó el pasado día 13 de octubre la presentación de varios poemas de Mons. Carlos M. de Céspedes que fueron escuchados en su propia voz.

Esa misma noche se pudo admirar y compartir a pesar del "apagón" una bellísima exposición de algunos cuadros de la obra de Juan Suárez Blanco, además de poder conversar animadamente con este modesto maestro de la pintura.

Se aprovechó la oportunidad para compartir opiniones, críticas y sugerencias sobre el tercer número de la revista "Vitral". Todo esto ocurrió en casa de las Hijas de la Caridad, animado como de costumbre por un sabroso vino pinareño.

El pasado 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, se rindió homenaje, en la casa de las Hijas de la Caridad, al Sr. Adalberto Cabrera Espinosa, periodista, locutor e investigador de la historia cultural de Vueltabajo. La reseña de su vida y obra estuvo a cargo del Sr. Armando García Otero, el Dr. Alejandro Mora, el Sr. Pedrito Ruíz y el Dr. Manuel Colleras. También disfrutamos esa noche de la buena música de Miguel Angel Menéndez y Servando Blanco.

A los más pequeños:

Recuerden que el plazo de admisión de trabajos para el concurso de colecciones vence el 30 de diciembre.

 

 

¡NO TE QUEDES ATRÁS!

Hermandad de ayuda a los presos y familiares.

"Estuve en la cárcel y me fueron a ver"    (Mt 25,26)

La Hermandad de Ayuda a los Presos y sus Familiares es un servicio que un grupo de cristianos y hombres de buena voluntad quieren prestar a estos necesitados. Surgió hace 3 años en Pinar del Río gracias a la entrega de sus miembros y al aporte generoso de muchas personas que quieren servir a Cristo en la persona del preso.

Para el sostenimiento de esta obra caritativa es necesario el aporte de todos, si desea contribuir favor de dirigirse a:

Sr. Ricardo Urrutia Guerra Lic. Gloria del Pilar Montesino Otero.

Sol No. 36 interior / Recreo y Edificio 6 RV 24 apto. 1 escalera C,

Velez Caviedes Reparto Raúl Sánchez.

Dr. Guillermo Horacio Fernández

Gabriel Lache No. 12 esq. Méndez Capote.

 

 

II Semana Social Católica

La segunda Semana Social Católica de Cuba se celebró del 17 al 20 de noviembre de 1994 en La Habana con la participación de más de 100 delegados de todo el país.

La Semana Social tiene como objetivo estudiar la realidad social, económica, familiar y antropológica cubana a la luz de las enseñanzas de la Iglesia.

Fueron presentadas 4 ponencias:

. "Promoción Humana: Realidad y perspectivas".

. "Familia: La más pequeña democracia en el corazón de la sociedad."

. "Economía: Su impacto en la cultura del pueblo."

. "Reconstruir la sociedad civil: un Proyecto para Cuba."

Su Eminencia el Cardenal Roger Etchegary, enviado especial del Papa Juan Pablo II, presidió esta II Semana de estudios sociales y ofreció una conferencia sobre "La Misión reconciliadora de la Iglesia y su servicio a la justicia y a la paz en Cuba."

El Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, S.E. el Cardenal Jaime Ortega, anunció la creación en Cuba de la Comisión Justicia y Paz en una sesión abierta de la Semana Social, donde asistieron representantes del Gobierno, del cuerpo diplomático y de la prensa nacional y extranjera. 

 

 

VITRAL AGRADECE

Atención de instituciones culturales de la provincia.

"VITRAL" ha sido causa de debate y atención en varias reuniones importantes del ámbito cultural de la provincia de Pinar del Río.

A través de la crítica y la polémica ha sido tratado el tema "VITRAL" en:

. Sectorial Provincial de la Asociación de Historiadores de Cuba.

. Taller Provincial de la Asociación de Historiadores de Cuba.

. Reunión convocada por la filial de la UNEAC en la provincia con invitados de los diferentes ambientes e instituciones culturales.

. Claustro de la Universidad de Pinar del Río, con invitados del ISP y Ciencias Médicas presidido por el Dr. Armando Hart, Ministro de Cultura y el Sr. Abel Prieto, presidente de la UNEAC.

El Consejo de Redacción de la Revista agradece estos gestos de consideración y respeto al mismo tiempo que invita una vez más como lo hizo desde su primer editorial a: todos los pinareños interesados para que colaboren con este empeño sociocultural de nuestra revista, así la incipiente luz de este VITRAL podrá enriquecerse con muchos más valores y matices. ¡De ustedes depende su auténtico pluralismo!

Hemos leído en la prensa que saldría otra revista, VITRAL se alegra del crecimiento de la conciencia de que se necesitan más espacios para la libre expresión del pensamiento y felicita, desde ahora, a la hermana publicación.

 

 

ULTIMA HORA

La Revista "VITRAL" ha recibido un Reconocimiento público en el Premio Anual "D´Arte 94" que otorga la Asociación Hermanos Saíz a personas e instituciones culturales que han desarrollado un trabajo destacado en la Provincia durante el presente año en un Acto efectuado el día 22 de Diciembre en el Teatro "Pedro Zaidén", presidido por Eloy León, miembro del Buró Provincial del PCC y el primer secretario de la UJC en la provincia.

"VITRAL" felicita a los nominados y a los tres premiados:

Pedro Pablo Oliva, Nelson Simón y Samuel Concepción.